50 Años de la OTAN. Pompa y ceremonia sin precedentes, por William Blum (1999)
Comentarios: 0
Introducción
“Washington D.C esta inundado de dignatarios extranjeros que han venido a celebrar el 50 aniversario de la OTAN, tres días de pompa y ceremonia sin precedentes. Primeros ministros, presidentes y ministros extranjeros, no importa su rango, están encantados de haber sido incluidos entre los amigos más íntimos del matón del colegio. Sociedades privadas financian el opulento fin de semana, una docena de ellas pagando 250.000 dólares cada una para tener a uno de sus ejecutivos ejerciendo como director del comité anfitrión en la cima de la OTAN. Muchas de las empresas han hecho gran presión para expandir la OTAN, añadiendo la República Checa, Hungría y Polonia, cada una de las cuales compraría enormes cantidades de armamento a dichas compañías. Este matrimonio de la OTAN con las transnacionales da origen a la fundación de la ‘Orden del Nuevo Mundo’, el nombre que George H.W Bush dio al Imperio Americano.” [1]
«Muchas de las empresas han hecho gran presión para expandir la OTAN, añadiendo la República Checa, Hungría y Polonia, cada una de las cuales compraría enormes cantidades de armamento».
William Blum, un periodista ejemplar
William Blum fundó y es editor del «Washington Free Press». En 1967 decidió presentar su dimisión como funcionario del Departamento de Estado debido a su oposición a la política exterior de EEUU y especialmente a la política exterior en Vietnam. Blum ha trabajado como periodista independiente en Estados Unidos, Europa y América del Sur. En América del Sur, escribió sobre el denominado «experimento socialista» durante su estancia al Chile (1972-1973) de Salvador Allende. El golpe de Estado de Pinochet provocó que Blum se implicara más en las investigaciones. A mediados de los años setenta, Blum empezó a colaborar en Londres con Philip Agee, antiguo oficial de la CIA y sus socios en un proyecto que buscaba exponer a la opinión pública las operaciones mas importantes mas repulsivas y espeluznantes llevadas a cabo por el personal de la Agencia Central de Inteligencia.
En 1999, fue galardonado con el Premio Proyecto Censurado al «periodismo ejemplar» tras escribir una de las diez mejores historias que no fueron divulgadas en los grandes medios de comunicación en aquel año. El artículo era denuncia sobre la forma en que el Pentagono y el gobierno de Estados Unidos proporcionaron a Iraq en los años ochenta, todo el material preciso para desarrollar su capacidad de guerra química y biológica.
Actualmente, Blum publica regularmente en su página web Third World Traveler, un sitio web que compila artículos y extractos de libros que tratan de describirr a la democracia estadounidense, los medios de comunicación, la política exterior así como sobre el impacto de las acciones del gobierno de los Estados Unidos, los bancos centrales, las instituciones financieras y comerciales globales y las empresas transnacionales.
Fuentes
- [1] El Estado agresor. William Blum. Status Ediciones (pag. 40 y 41). ISBN : 84932293-5-0
- Third World Traveler. . William Blum. http://www.thirdworldtraveler.com/
- Killing Hope: US Military and CIA Interventions Since World War II. William Blum
- West-Bloc Dissident: A Cold War Memoir. William Blum
- Imagen de portada. http://www.nato.int/docu/review/2007/issue2/graphics/contents/a5b.jpg
¿Te ha gustado el artículo?
Dona la cantidad que quieras para continuar produciendo nuevos contenidos.