Giulio Andreotti, reconoce los ejércitos secretos de la OTAN (1990)
Comentarios: 0
«Después de la Segunda Guerra Mundial, el miedo del expansionismo soviético y la inferioridad de las fuerzas de la OTAN con relación al Kominform (Pacto de Varsovia) condujeron a las naciones de Europa del Oeste a imaginar nuevas formas de defensa no convencionales, creando en sus territorios una red oculta de resistencia destinada a actuar en caso de ocupación enemiga. Su misión: recoger información, cometer actos de sabotaje, propaganda y actos de guerrilla […] A la luz de los recientes y significativos sucesos que han trasformado la Europa del Este (caída del muro de Berlín), el gobierno ha reconsiderado todas las disposiciones en materia de guerra no ortodoxa, de promover y verificar toda iniciativa propia, tanto sobre el plano político que técnico-militar la actual validez y utilidad de estos sistemas de protección sobre el territorio nacional«.
Fuentes
- How M16 and SAS Join In. The Guardian. 5 de diciembre, 1990. David Pallister
- Las redes estadounidenses de desestabilización y de injerencia. Thierry Meyssan. http://www.voltairenet.org/article120005.html
- Los ejércitos secretos de la OTAN. La Operación Gladio y el terrorismo en Europa occidental. Daniele Ganser
- Las sombra de la Operación Gladio. Juan Arias. El País. 2 de noviembre 1990. http://elpais.com/diario/1990/11/02/internacional/657500407_850215.html
- Documental. «Operacion Gladio». BBC. https://www.youtube.com/watch?v=Z43WlJNORLo
- El Ejército Secreto de la OTAN: Operación Gladio. Canal Historia. https://www.youtube.com/watch?v=bGDbDn00SlA
- Imagen de portada. The EU and the spider in the Italian labyrinth. http://www.thecommentator.com/article/3471/_the_eu_and_the_spider_in_the_italian_labyrinth
Anexo
- Película. ‘Il divo’. Paolo Sorrentino (2008). http://www.youtube.com/watch?v=Tlnsf_zepYs
¿Te ha gustado el artículo?
Dona la cantidad que quieras para continuar produciendo nuevos contenidos.