Introducción

El 5 de febrero de 2003, Colin Powell, entonces Secretario de Estado de los Estados Unidos, presentó ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas un discurso con el objetivo de justificar la invasión de Irak. En su presentación, Powell argumentó que Irak poseía armas de destrucción masiva (ADM), incluyendo armas químicas, biológicas y posiblemente nucleares.

Powell utilizó una serie de argumentos y pruebas para respaldar su posición, entre ellos:

  • Información de inteligencia: Powell citó informes de inteligencia estadounidense que afirmaban tener evidencia sólida de la existencia de ADM en Irak.
  • Imágenes de satélite: Mostró imágenes de satélite que supuestamente revelaban sitios de producción de armas químicas y biológicas en Irak.
  • Testimonios de fuentes confidenciales: Citó testimonios de desertores iraquíes y otras fuentes confidenciales que afirmaban la existencia de ADM en el país.
  • Fragmentos de audio interceptados: Reprodujo fragmentos de audio que supuestamente mostraban conversaciones entre funcionarios iraquíes discutiendo la ocultación de armas y actividades relacionadas con ADM.

Sin embargo, muchos de los argumentos y pruebas presentados por Powell que sellaron la caída del régimen de Saddam Hussein, fueron objeto de críticas y controversia. Posteriormente, se determinó que algunos de ellos eran inexactos, engañosos o se basaban en información falsa.

La invasión de Irak liderada por Estados Unidos en 2003 se basó en gran medida en la afirmación de que Irak poseía ADM. Sin embargo, tras la invasión, no se encontraron pruebas de la existencia de tales armas. Este episodio ha sido objeto de críticas y ha generado un intenso debate sobre la justificación de la guerra y el papel de la inteligencia en la toma de decisiones políticas.

Críticas

«La presentación de Colin Powell ante la ONU del 5 de febrero de 2003, parece algo tomado de Monty Python, y uno de los informes británicos cruciales citado por Powell no fue otra cosa que la tesis de un estudiante, bajada de la web – y el estudiante amenazó posteriormente a los funcionarios estadounidenses con demandarlos por plagio». [1]

«Debería comentar aquí el debut de Colin Powell como analista de imágenes. Los que sabemos de este tema sentimos vergüenza ajena. No sabemos si fue un fallo involuntario de los que hacen el análisis de imágenes que ahora informan al secretario de Defensa, a diferencia de nosotros, que informábamos a la CIA en nuestros días. Si fue ese el caso o si quizá engañaron a Colin Powell. El secretario de Estado nos dice que los cálculos son que Iraq tiene entre 100 y 500 toneladas de agentes de armas químicas, suficiente para 16.000 ojivas en el campo de batalla. ¿Dónde están? ¿Qué ha sido de ellas?». [2]

«Desde nuestro punto de vista y realizamos toda clase de análisis de imágenes de satélite, no se puede saber qué hacen en ese edificio. Podrían estar construyendo tractores o no haciendo nada». (en relación con unas imágenes que Powell vinculó con actividades sospechosas de supuestos laboratorios móviles de armas químicas y biológicas) [3]

«Y los laboratorios móviles de los que habló Powell… No enseñó fotos de esas instalaciones, sino dibujos de ellas. ¿Por qué? No hay pruebas de que existan. Nunca hubo armas químicas en ese lugar, lo conozco. Lo he inspeccionado. Y otros inspectores lo han hecho muchas veces. Aceptar esa prueba es creer que Iraq pondría las joyas de la corona en uno de los edificios que primero bombardearía EE. UU. o visitarían los inspectores». [4]

Colin Powell durante su exposición en la que expuso el pretexto de invasión de Irak
Colin Powell durante su exposición en la que expuso el pretexto de invasión de Irak. Fotografía: Thomas Monaster/NY Daily News Archive/ Getty Images

Intervención de Colin Powell

FUENTES